
Para Roberto Palacios D., profesor de Finanzas del Espae-Espol, con la calificación que dictó la firma Standard & Poor’s al país, no solo se debería esperar mejoría en el costo de los mecanismos de financiamiento, sino que las empresas del país podrían acceder a instrumentos más flexibles. Por ejemplo, una mejoría general en su economía, que sustenta la calificación de riesgo, facilita la aplicación de instrumentos como el Factoring. Este es un contrato mediante el cual una empresa traspasa las facturas que ha emitido y a cambio obtiene de manera inmediata el dinero. “Las facturas ecuatorianas, en promedio, asumen el riesgo del país, lo que se traduce en una reducción del descuento y mayor propensión a su aceptación”. Aunque aún es muy temprano para evaluar los resultados. La calificación ‘B’ a la deuda soberana se dio el pasado 7 de junio, dijo.
http://www.elcomercio.com/negocios/Mejor-calificacion-deuda-alienta-empresarios_0_718128365.html