
A criterio del analista y profesor universitario Roberto Palacios D., Ing. MBA, la nueva entidad se entiende como la respuesta al desbalance de poder que se percibe en el BM, donde Rusia, China, India y Sudáfrica tienen bajo peso específico, si se considera el potencial de sus economías.
“La percepción dominante ha sido que las naciones desarrolladas han reforzado su crecimiento con el aporte extraído de las naciones hacia donde el BM dirige su apoyo”, apuntó.
El mayor peso crítico hacia el BM recae en el condicionamiento de su apoyo financiero a políticas de ajustes estructurales con importantes costos sociales. “Se podría decir que privilegia el capital sobre ser humano”, dijo Palacios.