19-12-13-economia-comercio-Petrocaribe-AlbaII Cumbre de mandatarios de países miembros terminó el martes en Caracas.

Para expertos, la creación de una zona económica exclusiva permitiría la libre movilidad de productos e incluso un arancel común. También será posible el desarrollo de las micro y pequeñas empresas como proveedoras de alimentos con valor agregado.

El PIB conjunto entre los 3 bloques americanos (ALBA, Petrocaribe y Mercosur) alcanza los 3 billones 887.000 dólares, “algo así como la cuarta economía del mundo”, apuntó Maduro. Y agruparía a un total de 24 países, incluido Ecuador.

Respecto a la posibilidad de esta apertura comercial, el analista Roberto Palacios D, profesor de la Escuela de Posgrado en Administración de Empresas de la Espol (Espae), expresó que toda integración es beneficiosa para los países porque genera mejores espacios en el contexto mundial. Aunque agregó que no se trata de extraer beneficios particulares, sino propender a un desarrollo común.

“Los países pobres pueden generar riqueza sin problema. Cuando uno de ellos tiene un capital desarrollado, lo puede explotar si existe apoyo mutuo”, señaló.

http://www.telegrafo.com.ec/economia/item/petrocaribe-alba-y-mercosur-acumulan-un-pib-de-3-billones.html