descarga

http://expreso.ec/expreso/plantillas/nota.aspx?idart=5769910&idcat=19409&tipo=2

La radiografía muestra que en Ecuador la mayoría de compañías es micro – Comercio y manufactura sectores más potentes.
Por una vez, las cifras hablan prácticamente solas. No hace falta mucho análisis para entenderlas: en Ecuador solo el 0,5 % de las existentes son grandes empresas. El resto se reparte entre pymes y microempresas, alcanzando estas últimas el 89,6 % del total de entidades en el país en 2012. En otras palabras, Ecuador es un país de emprendedores.

Una posible explicación a esta distribución la aporta el profesor Roberto Palacios, de la Escuela de Negocios Espae: «Establecer una empresa en el sector rural, sobre todo aquella que requiere de mano de obra cualificada, implica movilizar el trabajo desde las ciudades más cercanas o invertir en capacitar hasta desarrollar prestadores de servicios complementarios. Esto incrementa los costos de producción y, consecuentemente, afecta la competitividad de la empresa». A esto se añaden las dificultades que pueda haber en las vías de comunicación (por calidad y cantidad), y por «la falta de energía de calidad, cantidad y precios adecuados», de acuerdo con el código de producción habitual, resumido por Palacios.